Inaugurado en 2021, Narbo Via es el museo romano más emblemático de Narbona. Este interesante museo está dedicado a mostrar el pasado antiguo de la ciudad como Colonia Narbo Martius, la primera colonia romana en la Galia, fundada en el año 118 a. C. y un próspero puerto marítimo.

El museo es extremadamente moderno, está cuidadosamente curado y representa un marcado contraste con la imagen habitual de ruinas desmoronadas. En su interior encontrará más de 950 objetos en exposición permanente que han sido excavados en Narbona y sus alrededores.

Por qué visitamos Narbo Vía Narbona
Como lugareños que viven a las afueras de Narbona, en el Minervois, siempre estamos buscando lugares cercanos para explorar. Por eso, Narbo Via llevaba tiempo en nuestra lista. El museo es moderno y llamativo, y a menudo pasábamos por delante pensando: «Deberíamos ir algún día». Finalmente hicimos la visita un domingo nublado de mayo y esto es lo que pensamos…

Qué esperar en el Museo Narbo Via
Un edificio moderno impactante
El edificio en sí es impresionante tanto por su tamaño como por su diseño. De hecho, nos hacía sentir bastante pequeños al estar junto a su vasta y elegante estructura. El estilo moderno, casi industrial, del museo contrasta marcadamente con el rico patrimonio romano de Narbona. Sin embargo, la fachada exterior está diseñada para reflejar la apariencia del hormigón romano, lo que crea una fascinante fusión de pasado y presente.

Nuestra visita comenzó justo en la entrada del museo. Un gran mapa de Europa muestra el lugar de Narbona dentro del Imperio Romano, lo que nos permite contextualizar el lugar histórico.

En su interior, el museo es increíblemente espacioso y luminoso. Cuenta con atractivas galerías abiertas que nos invitan a tomarnos nuestro tiempo y recorrer las exposiciones.

La señalización sobre los objetos en todo el museo es clara e informativa. Además, valoramos que todos los paneles informativos estén escritos en francés, inglés y español. Esto los hace accesibles para una amplia gama de visitantes.

A lo largo del museo, también hay atractivas proyecciones digitales que dan vida a los restos de los artefactos. El uso de nichos interactivos proporciona una experiencia inmersiva. Edificios romanos y otros elementos de la vida cotidiana romana se reconstruyen ante tus ojos, ¡para que puedas experimentar cómo era la ciudad hace más de 2000 años!

Lo más destacado de las exposiciones
Uno de los elementos más llamativos de Narbo Via es el Muro Lapidario que da la bienvenida al entrar al museo. Esta impactante exhibición visual te transporta a un pasado remoto y te sumerge en la magnitud y la grandeza de la Narbona romana.

El Muro Lapidario se extiende unos impresionantes 76 metros de largo y 10 metros de alto. Sorprendentemente, exhibe alrededor de 800 bloques de piedra tallada recuperados de toda la ciudad antigua. No solo es impresionante en escala, sino también en cómo refleja el pasado estratificado de la ciudad, ¡literalmente apilado ante tus ojos!

Más allá del Muro Lapidario, el museo se divide en seis secciones temáticas, cada una de las cuales ofrece una ventana diferente a la vida romana:
- La primera colonia romana en la Galia
- La ciudad y sus monumentos
- Sociedad y necrópolis (artefactos funerarios)
- Residencias urbanas adineradas
- Un puerto mercante en el Mediterráneo
- El cristianismo primitivo en la metrópoli de Narbona
Además de los numerosos objetos bien conservados que se exhiben en todo el museo, otros momentos destacados fueron el tiempo que pasamos en las salas digitales inmersivas. En particular, disfrutamos de los cortometrajes que reconstruyeron vívidamente el Temple du Capitole y los diferentes tipos de barcos romanos que antaño navegaban por el antiguo puerto de Narbona.

Otro punto destacado de nuestra visita fueron los suelos de mosaico intrincadamente conservados que se descubrieron durante las excavaciones arqueológicas en el sitio Clos de la Lombarde en Narbona.

Por supuesto, los objetos más pequeños y cotidianos expuestos en el museo (por ejemplo, estatuas, monedas, cerámicas y juegos) también dan vida al mundo antiguo.

En general, salimos de Narbona Via con una sensación real de cuánta historia todavía yace bajo nuestros pies mientras paseamos por la Narbona moderna día a día.
Información práctica
Horario de apertura Narbo Via Narbonne
Narbo Via está abierto todos los días excepto los lunes, con horarios que varían ligeramente según la temporada.
Mayo a septiembre: 10:00–19:00
Octubre a abril: 10:00–18:00 (*La página web de Narbo Via indica las 10:00 y no las 11:00 como en la foto, así que compruébelo antes de su visita).

Coste de la entrada al Museo Narbo Via:
Adultos: 9 €
Menores de 18 años: Gratis
Exposiciones temporales: 7 €
18-26 años: Multipase con descuento disponible
También hay entradas combinadas disponibles para otros museos romanos locales como L’Horreum en Narbonne (un intrigante almacén subterráneo romano) y Amphoralis (talleres de cerámica romana) en la cercana Sallèles-d’Aude.


Consejo personal: La entrada a Narbo Via es gratuita el primer domingo de cada mes, incluyendo la exposición temporal, pero es necesario reservar las entradas online con antelación. Aprovechamos esta oferta, lo que hizo que nuestra experiencia en Narbo Via fuera aún más gratificante. La exposición temporal que visitamos fue «Escale en Méditerranée romaine – Les ports antiques de Narbonne».

Instalaciones de cafetería/restaurante:
A la entrada del museo hay una pequeña cafetería/restaurante llamada Cadence au Musée. Abre de 10:00 a 17:00 (cerrado domingos y lunes). Sin embargo, la cafetería estaba cerrada el día de nuestra visita.


Consejo personal: También puedes comer en el centro histórico de Narbona. Está a solo 16 minutos a pie del museo y allí encontrarás una amplia variedad de restaurantes y bares. Descubre algunos de nuestros restaurantes favoritos en nuestra guía completa de Cosas que Hacer en Narbona.
Aparcamiento en Narbo Via:
Hay aparcamiento gratuito limitado en la calle cerca del museo Narbo Via. Sin embargo, como lugareños que visitan Narbona con frecuencia, ¡tenemos un mejor consejo personal para aparcar gratis en la siguiente sección!
Consejos de un local para visitar Narbo Via
Cuándo ir:
Si desea una experiencia más tranquila, le recomendamos visitar Narbo Via fuera de temporada o en un día caluroso de verano, cuando la mayoría de la gente disfruta de la playa en la cercana Narbonne Plage.

Los fines de semana puede haber más afluencia de visitantes locales, sobre todo cuando el clima es más fresco. Como ocurre con la mayoría de las atracciones, el museo suele estar menos concurrido a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, así que programe su visita en ese horario si prefiere evitar las multitudes.

Otra buena oportunidad para visitar Narbo Via es aprovechar las exposiciones temporales y los eventos especiales que organiza el museo. Tuvimos la suerte de ver un espectáculo de danza contemporánea durante nuestra visita.
Dónde aparcar para Narbo Vía:
Nuestro aparcamiento predilecto es el gratuito situado detrás del complejo de teatros y cines de Narbona. Este aparcamiento está a solo 5 minutos a pie del museo. Desde aquí, también puede tomar el autobús lanzadera gratuito al centro histórico de Narbona o disfrutar de un paseo de 15 a 20 minutos por el pintoresco Canal de la Robine.

Otros sitios romanos para ver cerca:
La Vía Narbonense es solo una parte del rico patrimonio romano de Narbona. Si te interesa descubrir más sobre el pasado romano de la ciudad, aquí tienes otros lugares que merece la pena explorar:
- El Horreum romano: Una fascinante red de túneles subterráneos de almacenamiento de grano y mercancías en la época romana. El Horreum también forma parte del billete Multipass de Narbona Vía. Lea nuestro otro artículo para saber más sobre este sitio único en Narbona.

- La Vía Domitia: Los restos de la Vía Domitia (la primera calzada romana de la Galia) son claramente visibles frente al Palacio de los Arqueólogos de Narbona. Esta zona de observación abierta es de entrada GRATUITA y ofrece una vista excepcional e ininterrumpida de esta antigua calzada romana.

- El Clos de la Lombarde: un sitio arqueológico en Narbona que cuenta con dos domus (casas romanas) y baños termales donde se descubrieron muchos de los mosaicos y artefactos de Narbo Via.
- Amphoralis: Museo de cerámica galorromana y taller reconstruido en la cercana localidad de Sallèles-d’Aude. Amphoralis también forma parte del billete Multipass de Narbo Via.
- El Oppidum d’Ensérune: un fascinante sitio arqueológico en la cima de una colina al oeste de Béziers, con restos de un asentamiento prerromano y romano y vistas panorámicas del Étang de Montady.

¿Merece la pena visitar Narbo Vía Narbona?
Sí, Narbo Via merece la pena visitarlo. Es un museo impactante y moderno que revive la Narbona romana mediante exposiciones inmersivas, reconstrucciones digitales y una magnífica colección de objetos, todo ello alojado en un impresionante espacio contemporáneo.

Apreciamos el diseño limpio del museo, la señalización multilingüe y el ingenioso uso de los medios para enriquecer la experiencia. ¡Solo el Muro Lapidario ya merece la visita! El museo también logra un excelente equilibrio entre el interés y la formación sobre la época romana.

Si te alojas en Narbona o sus alrededores, es una excursión cultural fácil y gratificante, especialmente en días calurosos o lluviosos. Para los amantes de la historia romana, ¡es una visita obligada! Para los visitantes ocasionales, es una visión sorprendentemente interesante del pasado antiguo de la ciudad.

